Oncología infantil

Oncología infantil
Nuestros cuerpos están hechos de billones de células, las cuales se agrupan para formar los tejidos y órganos de nuestro organismo. Cuando las células normales envejecen o se dañan, mueren, y células nuevas las remplazan para así mantener la integridad y el correcto funcionamiento de los tejidos y órganos.
Este proceso normal de nacimiento, crecimiento y muerte celular está regulado por una serie de mecanismos que indican a la célula cuando comenzar a dividirse y cuando permanecer estable.
Cuando estos mecanismos se alteran en una célula, esta y sus descendientes inician un proceso de división incontrolado que con el tiempo dará lugar a un tumor, el cual podría ser benigno o maligno.
Cuando estas células además de crecer sin control adquieren la facultad de invadir tejidos y órganos de alrededor (infiltración), y de trasladarse y proliferar en otras partes del organismo (metástasis) se denomina tumor maligno, que es a lo que llamamos cáncer.
Cuando una persona se encuentra enferma con cáncer, las células cancerosas suelen agruparse y formar tumores. Un tumor en crecimiento destruye las células normales que rodean al tumor y de esta forma dañan los tejidos sanos del cuerpo.
El daño en estos tejidos sanos, en especial si se trata de órganos, ocasiona que las personas puedan enfermar seriamente. Es necesario comprender que cuando el cáncer afecta a un niño o a un joven lo hace en forma distinta a como afecta a los adultos.
¿Qué es la oncología infantil?
La oncología pediátrica, es una subespecialidad de la pediatría, que aborda el diagnóstico y tratamiento de tumores benignos y malignos, pero con especial énfasis en tumores malignos (cáncer) en niños y niñas desde el nacimiento hasta los dieciocho años. Asimismo, se encarga realizar el seguimiento a pacientes que se han sometido a tratamiento contra el cáncer.
El médico especialista se denomina oncólogo pediátrico.
¿Qué enfermedades atiende el oncólogo infantil?
El cáncer puede originarse prácticamente en cualquier parte del cuerpo. Dependiendo del origen de las células cancerosas, algunas de las enfermedades de las que se ocupa la oncología pediátrica son:
|
|
Entre los tipos de cáncer que son atendidos con mayor frecuencia por la oncología pediátrica están: a) Leucemia, b) Linfomas no Hodgkin, c) Osteorsarcoma (cáncer de hueso), d) Rabdomiosarcoma (cáncer de los músculos esqueléticos), e) Cáncer de hígado y f) Cáncer de ojo.
La información contenida en este sitio web es de carácter educativo e informativo, y en ningún caso sustituye al diagnóstico, tratamiento o consejo médico profesional para enfermedades específicas. Siempre debe consultar a un médico especialista.