Podología infantil

Podología infantil
El pie de los niños es diferente al pie del adulto, ya que en la infancia los pies son una estructura en crecimiento y desarrollo. Los huesos son blandos y pueden lesionarse con mayor facilidad y de esta forma sufrir alteraciones biomecánicas que le acompañaran durante toda la vida adulta.
Los pies de los niños tienen gran cantidad de cartílago que va osificándose poco a poco a medida que van creciendo, por lo que una manera incorrecta de caminar puede dañar su aparato locomotor.
¿Qué es la podología infantil?
La podología pediátrica, es una especialidad que se encarga del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y alteraciones que afectan al pie, así como su conexión con el resto del aparato locomotor de niños y niñas desde el nacimiento hasta los dieciocho años.
Es muy importante la realización de estudios podológicos pediátricos desde edades tempranas, como ser entre los 2 y 5 años, para poder detectar alteraciones posturales y de la macha y así poder eliminar problemas posteriores que son muy difíciles o imposibles de tratar en la edad adulta.
Gracias a la capacidad de transformación y elasticidad de los huesos, músculos y tendones de los niños, es posible efectuar modificaciones biomecánicas y posturales mediante la aplicación de tratamiento de los pies en la edad infantil.
Prestar atención a los pies de los niños puede evitarles problemas en el futuro.
El especialista en el tratamiento de pies se denomina podólogo pediátrico o podólogo infantil.
¿Qué enfermedades atiende el podólogo infantil?
Entre las alteraciones y enfermedades que atiende la podología pediátrica están:
|
|
La información contenida en este sitio web es de carácter educativo e informativo, y en ningún caso sustituye al diagnóstico, tratamiento o consejo médico profesional para enfermedades específicas. Siempre debe consultar a un médico especialista.