Reumatología infantil
Reumatologia infantil
Reumatología infantil
Nuestro organismo para poder moverse y desplazarse requiere del correcto funcionamiento del aparato locomotor, el mismo que está constituido por el conjunto de huesos, músculos, articulaciones, tendones y ligamentos.
El aparato locomotor no solamente nos permite movernos, sino que también sirve de soporte al resto de las estructuras de nuestro organismo.
¿Qué es la reumatología infantil?
La reumatología pediátrica, es una subespecialidad de la pediatría, que aborda el diagnóstico y tratamiento de los trastornos del aparato locomotor y del tejido conectivo desde el nacimiento hasta los dieciocho años. Estos trastornos son afectaciones localizadas que dañan generalmente las articulaciones, huesos, músculos, tendones y fascias.
El médico especialista se denomina reumatólogo pediátrico.
¿Qué enfermedades atiende el reumatólogo infantil?
Algunas de las enfermedades de las que se ocupa la reumatología pediátrica son:
|
|
Entre las enfermedades más frecuentes que atiende la reumatología pediátrica están: a) Artritis idiopática juvenil, b) Lupus erimatoso sistémico, c) Osteoporosis infantil y d) Vasculitis.
Abarca además malformaciones congénitas como ser:
- Osteogénesis imperfecta (enfermedad de los huesos de cristal)
- Síndrome de Ehlers – Danlos (hiperelasticidad y fragilidad de la piel, e hiperlaxitud de las articulaciones)
- Síndrome de Marfan
La información contenida en este sitio web es de carácter educativo e informativo, y en ningún caso sustituye al diagnóstico, tratamiento o consejo médico profesional para enfermedades específicas. Siempre debe consultar a un médico especialista.