ArtÃculos

Actualmente la tasa de letalidad del coronavirus a nivel mundial es de 7.04% y en Bolivia es de 5.31%.
En base a lo ocurrido en algunos paÃses, principalmente del continente Europeo, la letalidad del coronavirus a nivel mundial podrÃa incrementarse a tasas del 14.00% - 18.00%.
Es decir, que de cada 6 personas infectadas, 1 podrÃa fallecer.
En base a lo ocurrido en algunos paÃses, principalmente del continente Europeo, la letalidad del coronavirus a nivel mundial podrÃa incrementarse a tasas del 14.00% - 18.00%.
Es decir, que de cada 6 personas infectadas, 1 podrÃa fallecer.
Comparación entre paises de la tasa de letalidad y otros factores
Todas las personas quieren saber como su paÃs esta manejando la crisis ocasionada por el coronavirus y que tan bien lo está haciendo en comparación a otros paÃses. No obstante, es importante que la comparación sea realizada utilizando la información correcta.
La infección en un paÃs y, en consecuencia, la cantidad de fallecimiento depende de muchos factores como ser:
La infección en un paÃs y, en consecuencia, la cantidad de fallecimiento depende de muchos factores como ser:
- Tamaño de la población de un paÃs.
- Etapa epidemiológica, es decir si se encuentra en la fase de preparación (conocimiento de la existencia de la enfermedad y adopción de medidas de preparación), en la fase de contención (casos importados y seguimiento de contactos directos), fase de contagio comunitario o fase de transmisión sostenida.
- Fortaleza del sistema de salud.
- Momento de implementación de medidas de distanciamiento social.
Para conocer como se está manejando esta pandemia, analizaremos dos métricas: Cantidad de pruebas de detección y Número de fallecimientos por 1.000.000 habitantes.
Número de pruebas de detección
Para conocer el desarrollo de la pandemia a nivel mundial y por paÃs es necesario conocer el número de casos confirmados y los casos confirmados dependen de la cantidad de pruebas de detección de COVID.Â
Asimismo, para medir la tasa de letalidad es necesario calcular el número de fallecimientos respecto a la cantidad de casos confirmados y, como hemos mencionado, los casos confirmados dependen de la cantidad de pruebas que realiza un paÃs.
Por lo tanto, la cantidad de pruebas de detección es determinante para conocer el avance de la enfermedad y los paÃses no aplican la misma metodologÃa de detección:
Asimismo, para medir la tasa de letalidad es necesario calcular el número de fallecimientos respecto a la cantidad de casos confirmados y, como hemos mencionado, los casos confirmados dependen de la cantidad de pruebas que realiza un paÃs.
Por lo tanto, la cantidad de pruebas de detección es determinante para conocer el avance de la enfermedad y los paÃses no aplican la misma metodologÃa de detección:
- Algunos paÃses, para evitar que se siga propagando la enfermedad y asà adoptar acciones de seguimiento clÃnico, aplican pruebas de detección temprana entre los habitantes del paÃs. Estos paÃses efectuan 10.000, 20.000, 50.000, 100.000 o más pruebas de detección por dÃa.
- Otros paÃses en cambio, por limitación de recursos u otros factores, efectuán las pruebas de detección principalmente cuando las personas presentan sintomas o cuando se encuentran lo suficientemente enfermas como para ser internadas en un hospital. Nuestro paÃs se encuentra en este grupo y en Bolivia, actualmente, se están aplicando alrededor de 500 pruebas de detección por dÃa. (Ver reportaje)
Entonces podrÃamos preguntar ¿En que influye estos métodos de aplicación de pruebas de detección?
Si la aplicación de pruebas de detección que aplica un paÃs es realizada principalmente cuando las personas presentan sintomas de la enfermedad, esto implicará que se tenga una muestra poblacional muy pequeña del nivel de contagio y aparentemente la tasa de letalidad sea elevada.
Sà la aplicación de pruebas de detección que aplica un paÃs es realizada de manera temprana, esto implicará que se incremente rapidamente la cantidad de casos confirmados y aparentemente la tasa de letalidad será menor.
Si la aplicación de pruebas de detección que aplica un paÃs es realizada principalmente cuando las personas presentan sintomas de la enfermedad, esto implicará que se tenga una muestra poblacional muy pequeña del nivel de contagio y aparentemente la tasa de letalidad sea elevada.
Sà la aplicación de pruebas de detección que aplica un paÃs es realizada de manera temprana, esto implicará que se incremente rapidamente la cantidad de casos confirmados y aparentemente la tasa de letalidad será menor.
Es decir, cuanto más pruebas realice un paÃs, se tendrá mayor cantidad de casos confirmados que se encuentren en una etapa temprana de la enfermedad y, por lo tanto, presenten sintomas leves o tal vez sean asintomáticos. Conocer esto, permite a las autoridades de salud evitar que se propague la enfermedad.
A continuación, observaremos dos métricas: Cantidad de pruebas de detección por dÃa y Cantidad de pruebas de detección cada 1.000 habitantes.
A continuación, observaremos dos métricas: Cantidad de pruebas de detección por dÃa y Cantidad de pruebas de detección cada 1.000 habitantes.
Total de pruebas cada 1.000 personas en Sudamerica
Total de pruebas cada 1.000 personas en Europa
Total de pruebas cada 1.000 personas en Asia
Muertos por millon de habitantes
Para poder efectuar la comparación de la evolución de la pandemia entre diferentes paÃses es necesario utilizar una medición que permita comparar de manera similar los datos entre un paÃs y otro paÃs.
Esta medición debe ser efectuada cada cierto tamaño poblacional, que en nuestro caso utilizaremos un tamaño poblacional de 1.000.000 de habitantes.
Por ejemplo, si en paÃs falleciesen 10.000 personas a causa de la enfermedad, esto tendrÃa un impacto mucho mayor en un paÃs con poca población que en otro paÃs con mayor cantidad de población.
Siguiente el ejemplo mencionado, en el caso de que un paÃs tenga 10 millones de habitantes y experimente 10.000 fallecimientos, la cantidad de personas que fallecen por cada millon de habitantes serÃa de 878,50 personas.
En cambio, esta misma cantidad de fallecimientos en un paÃs de 350 millones de habitantes no representarÃa la misma incidencia, ya que la cantidad de personas que fallecen por cada millon de habitantes serÃa de 47,12 personas.
Por lo tanto, se podrÃa concluir que la cantidad de fallecimientos por millos de habitantes es mayor en el pais que tiene 10 millones de habitantes.
A continuación, se muestran la cantidad de personas que fallecen por cada millon de habitantes:
Esta medición debe ser efectuada cada cierto tamaño poblacional, que en nuestro caso utilizaremos un tamaño poblacional de 1.000.000 de habitantes.
Por ejemplo, si en paÃs falleciesen 10.000 personas a causa de la enfermedad, esto tendrÃa un impacto mucho mayor en un paÃs con poca población que en otro paÃs con mayor cantidad de población.
Siguiente el ejemplo mencionado, en el caso de que un paÃs tenga 10 millones de habitantes y experimente 10.000 fallecimientos, la cantidad de personas que fallecen por cada millon de habitantes serÃa de 878,50 personas.
En cambio, esta misma cantidad de fallecimientos en un paÃs de 350 millones de habitantes no representarÃa la misma incidencia, ya que la cantidad de personas que fallecen por cada millon de habitantes serÃa de 47,12 personas.
Por lo tanto, se podrÃa concluir que la cantidad de fallecimientos por millos de habitantes es mayor en el pais que tiene 10 millones de habitantes.
A continuación, se muestran la cantidad de personas que fallecen por cada millon de habitantes:
Número de muertes cada 1.000.000 habitantes en Europa
País | 21/1/2020 | 4/2/2020 | 18/2/2020 | 3/3/2020 | 17/3/2020 | 31/3/2020 | 14/4/2020 | 28/4/2020 | 1/5/2020 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
MUNDO | 0 | 0,06 | 0,26 | 0,41 | 1,01 | 5,26 | 15,93 | 26,93 | 29,78 |
Alemania | 0,16 | 8,82 | 39,2 | 73,66 | 79,2 | ||||
Belgica | 1,23 | 62,07 | 365,99 | 645,43 | 678,18 | ||||
España | 10,42 | 173,86 | 383,35 | 505,77 | 527,04 | ||||
Francia | 0,01 | 0,06 | 2,61 | 52,43 | 234,35 | 352,49 | 366,41 | ||
Holanda | 2,49 | 60,12 | 170,41 | 264,2 | 283,12 | ||||
Italia | 1,32 | 41,34 | 205,32 | 348,01 | 451,91 | 466,39 | |||
Portugal | 0,09 | 15,15 | 53,68 | 89,75 | 95,34 | ||||
Reino Unido | 0,81 | 26,41 | 178,71 | 319,99 | 406,07 | ||||
Rusia | 0,12 | 1,35 | 6,62 | 8,32 | |||||
Suecia | 0,29 | 17,7 | 101,56 | 231,53 | 260,83 | ||||
Suiza | 1,65 | 43,88 | 105,88 | 162,24 | 168,71 | ||||
Turquia | 2,57 | 16,87 | 35,98 | 39,18 |
Número de muertes cada 1.000.000 habitantes en Sudamerica
Número de muertes cada 1.000.000 habitantes en Norte America
Número de muertes cada 1.000.000 habitantes en Asia
Número de muertes cada 1.000.000 habitantes en Oceania
Número de muertes cada 1.000.000 habitantes en Africa